
Economía
Solidaria
Para transformar
Bajo fórmulas diversas, la Economía Social y Solidaria, también llamada Economía Solidaria o ESS, es una manera de vivir que abarca la integralidad de las personas y designa la subordinación de la economía a su verdadera finalidad: proveer de manera sostenible las bases materiales para el desarrollo personal, social y ambiental del ser humano.
La referencia de la economía solidaria es cada sujeto y las comunidades creadas desde las iniciativas sociales, por lo que no se la identifica según los beneficios materiales de una iniciativa, sino que se define en función de la calidad de vida y el bienestar de sus miembros y de toda la sociedad como sistema global
Los 6 principios de la Carta de la Economía Solidaria son:
- Principio de equidad.
- Principio de trabajo.
- Principio de sostenibilidad ambiental.
- Principio de cooperación.
- Principio “sin fines lucrativos”.
- Principio de compromiso con el entorno.
- Fuente: Red de Economía Alternativa y Solidaria
“La Economía Solidaria pretende incorporar a la gestión de la actividad económica los valores universales que deben regir la sociedad y las relaciones entre toda la ciudadanía: equidad, justicia, fraternidad económica, solidaridad social y democracia directa.”
